UDP participó en el segundo Congreso ConRedSup 2024

COMPARTIR

En la presentación participaron Daniel Rojas Lizana, Sebastián Lavanderos Bunout, Osvaldo Herrera Riffo y Yriana Rodríguez Vásquez con el proyecto “Percepción de los alumnos de 5to año de medicina sobre la metodología de “Journal Club".

19 / 12 / 2024

El pasado 22 de noviembre, docentes y estudiantes de la Facultad de Medicina UDP participaron en el Segundo Congreso ConRedSup: Investigación en docencia y educación superior en América Latina, con una presentación destacada en la Mesa 12, titulada Aprendizaje e innovación en ciencias de la salud. Este  proyecto fue financiado por la Vicerrectoría Académica (VRA), destacándose como un aporte innovador en el ámbito docente.

La presentación estuvo a cargo de Daniel Rojas Lizana, Sebastián Lavanderos Bunout, Osvaldo Herrera Riffo y Yriana Rodríguez Vásquez, quienes expusieron los resultados del proyecto de innovación e investigación docente titulado: “Percepción de los alumnos de 5to año de medicina sobre la metodología de Journal Club”. Este proyecto se desarrolló en el curso Salud de la Mujer y evaluó la percepción de los estudiantes de pregrado respecto a una metodología activa centrada en el aprendizaje del estudiante.

El Journal Club es una herramienta pedagógica que fomenta la discusión crítica de literatura científica, promoviendo habilidades analíticas y reflexivas. Aunque su uso en pregrado es limitado, los resultados del estudio revelaron una percepción positiva por parte de los estudiantes, lo que respalda su potencial aplicación en otras asignaturas y carreras de la Facultad.

Esta iniciativa, financiada por la VRA, no solo destaca por su innovación, sino también por su contribución al fortalecimiento de metodologías de enseñanza activa en el ámbito de la educación superior en ciencias de la salud.

Con esta participación, la UDP reafirmó su compromiso con la innovación docente y la generación de conocimiento al servicio de la formación profesional.