Participación de Nelly Alvarado, directora (i) Escuela de Medicina UDP, y Jaime Burrows, académico Facultad de Medicina y ex subsecretario de Salud Pública, en nota del programa Radiograma Matinal de radio Biobío.

COMPARTIR

Nelly Alvarado y Jaime Burrows - Radio Biobio

03 / 01 / 2025

Jaime Burrows dijo que la obligatoriedad de la vacuna busca aumentar la cobertura en niños menores de 3 años, proteger al personal de la salud y a los grupos de mayor riesgo, aprovechando que es gratis. También destacó que las vacunas actuales han sido aprobadas de manera regular por el Instituto de Salud Pública, lo que refuerza su seguridad y eficacia. “Es tratar de incorporar, en primer lugar, a los niños que no se han estado vacunando con su primera dosis. En segundo lugar, la obligatoriedad tiene que ver también con el grupo de personas que están más en riesgo”, aseguró el académico UDP.

Además, Nelly Alvarado, directora de la Escuela de Medicina de la Universidad de Diego Portales y especialista en salud pública, subrayó la importancia de las vacunas como herramienta clave para prevenir enfermedades transmisibles y proteger el bienestar común.

Destacó que el Estado tiene el deber de garantizar la salud pública mediante políticas como la vacunación obligatoria. Enfatizó, además, la necesidad de una logística adecuada y coordinación para priorizar a los grupos de riesgo, dijo. “Efectivamente, la vacuna puede quedar establecida en un programa, programada anualmente, presupuestada todo el tiempo y se exige a las personas que efectivamente se vacunen. Y esto tiene que ver también con los efectos que hemos visto del COVID, durante la pandemia, no solamente en nuestro país, sino que en el mundo”.