Heidy Kaune, académica de Ética y Políticas Públicas en Reproducción Humana UDP, participó en nota de El Mercurio de Valparaíso

COMPARTIR

La académica UDP Heidy Kaune advirtió en El Mercurio de Valparaíso que el envejecimiento poblacional impactará la economía y el empleo.

11 / 03 / 2025

El año 2024 marcó un preocupante hito demográfico en Valparaíso: por primera vez, las defunciones superaron a los nacimientos. Este fenómeno, que refleja una tendencia creciente a nivel nacional, podría tener importantes repercusiones económicas y sociales en el futuro.

En entrevista con El Mercurio de Valparaíso, Heidy Kaune, académica del Programa de Ética y Políticas Públicas en Reproducción Humana y del Centro de Investigación Biomédica de la Facultad de Medicina UDP, analizó las posibles consecuencias de este cambio demográfico.

“Lo que podríamos ver a mediano o largo plazo es un número cada vez menor de personas jóvenes laboralmente activas, que será la base del desarrollo económico del país y deberá sostener a una población creciente de adultos mayores”, señaló Kaune.

El envejecimiento de la población es un desafío que algunos países ya han enfrentado mediante políticas de incentivo a la natalidad. La académica UDP explicó que medidas como subsidios por hijos, beneficios fiscales para familias, acceso a guarderías y estrategias de conciliación entre el trabajo y la vida familiar han sido efectivas en otras naciones.

Para la académica, Chile debe actuar con urgencia. “Es fundamental alcanzar acuerdos transversales que integren tanto al ámbito público como al privado, y que trasciendan a los cambios de gobierno, para desarrollar estrategias efectivas que permitan implementar estas políticas”, enfatizó.

Kaune advirtió que postergar esta discusión sería un error, ya que “no podemos esperar al colapso de la pirámide poblacional para actuar; es fundamental anticiparnos y tomar medidas antes de que las consecuencias sean irreversibles”.

Revisa la entrevista en el siguiente enlace.