Participación de Heidy Kaune, académica del Programa de Ética y Políticas Públicas en Reproducción Humana UDP, en nota de The Clinic

COMPARTIR

La reducción de impuestos a las madres en Hungría reabre el debate sobre la natalidad en Chile. Expertos advierten que factores económicos y sociales influyen en la decisión de no tener hijos.

25 / 03 / 2025

El gobierno de Hungría ha propuesto eliminar impuestos a madres con dos hijos como una estrategia para incentivar la natalidad. Ante esta medida, surge la pregunta sobre su viabilidad en Chile. Heidy Kaune, académica del Programa de Ética y Políticas Públicas en Reproducción Humana de la Universidad Diego Portales, analizó las razones detrás de la baja natalidad en el país y las posibles soluciones desde la política pública.

Según Kaune, existen dos tendencias principales que explican la disminución en la natalidad: el creciente deseo de no tener hijos y la postergación de la maternidad. Investigaciones recientes indican que un 52% de las jóvenes chilenas no desean ser madres, influenciadas por factores como las dificultades en la crianza, la carga económica, la falta de redes de apoyo y la incertidumbre ante problemas globales como la crisis climática.

La experta también señaló la falta de educación sobre fertilidad como un problema clave en Chile. Muchas mujeres desconocen la relación entre la edad y la fertilidad, lo que dificulta la toma de decisiones informadas sobre su futuro reproductivo. En este sentido, aboga por incorporar estos temas en los programas de educación sexual.

En cuanto a políticas públicas, Kaune propuso observar experiencias internacionales exitosas, como subsidios económicos por hijo, beneficios fiscales, apoyo en el cuidado infantil y medidas para facilitar la conciliación entre el trabajo y la vida familiar. A su juicio, este enfoque permitiría abordar el problema desde una perspectiva integral y sostenible.

Finalmente, la académica UDP advirtió que el desafío es urgente y requiere acciones concretas antes de que la caída en la natalidad alcance un punto crítico. La discusión sobre incentivos y apoyo a las familias sigue abierta, con la necesidad de definir estrategias efectivas para enfrentar esta tendencia demográfica.

Lee la nota en el siguiente enlace.