Director de Posgrado en Psiquiatría UDP reflexionó en El Mostrador sobre el rol de la IA en la práctica clínica

COMPARTIR

13 / 05 / 2025

El director del Programa de Formación de Posgrado en Psiquiatría de Adultos de la Universidad Diego Portales (UDP), Danilo Quiroz, publicó una columna en El Mostrador titulada “Cuando la inteligencia artificial se encuentra con la mente humana: el futuro de la psiquiatría”, en la que abordó el impacto que las nuevas tecnologías, en particular la inteligencia artificial (IA), están teniendo, y tendrán, en la salud mental.

En su texto, Quiroz propuso una mirada integradora al fenómeno, señalando que la IA no representa una amenaza para la psiquiatría, sino una oportunidad para aumentar las capacidades humanas y liberar tiempo para lo que considera el núcleo de la disciplina: la comprensión, empatía y construcción conjunta de significado.

“La psiquiatría aumentada no representa una rendición ante la tecnología, ni un rechazo nostálgico a ella”, afirmó Quiroz. Por el contrario, sostuvo que el uso de la IA en tareas como la revisión de literatura, el análisis de grandes volúmenes de datos o el monitoreo fisiológico permite a los profesionales enfocarse en los aspectos más humanos de su trabajo clínico.

El académico enfatizó que, si bien no se conoce con certeza cómo será la psiquiatría del futuro, existe hoy una oportunidad y una responsabilidad de co-crear una práctica clínica más eficaz, accesible y humana, basada en una relación colaborativa entre profesionales y herramientas tecnológicas.

“La IA no debe ser vista como un reemplazo del psiquiatra”, escribió, “sino como un espejo que nos ayuda a reconocer nuestras limitaciones y a potenciar nuestras capacidades”.

Quiroz rechazó tanto la idea de la IA como amenaza distópica, como la visión romántica que desestima su utilidad. En cambio, propuso una integración crítica y ética, en la que las decisiones clínicas sigan siendo humanas, pero enriquecidas por datos y análisis proporcionados por sistemas inteligentes.

La columna también abrió el debate sobre el rol formativo que deben asumir las instituciones académicas, instando a que los programas de psiquiatría incluyan formación en nuevas tecnologías sin perder de vista el componente humano que define a la profesión.

Lee la columna en el siguiente enlace.