Karin Kleinsteuber y Matías González alertaron sobre crisis ética en el ejercicio médico en carta publicada en Ciper

COMPARTIR

05 / 06 / 2025

Karin Kleinsteuber y Matías González, vicedecana y decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Diego Portales, respectivamente, publicaron una carta al director en Ciper Chile en la que manifestaron su preocupación por la pérdida de confianza pública en la profesión médica.

Bajo el título “Pérdida de confianzas y rol social de la profesión médica”, la misiva abordó hechos recientes que, a juicio de los firmantes, han tensionado gravemente el rol social de la medicina, entre ellos: emisión de licencias médicas sin fundamentos clínicos, incumplimientos laborales en sectores públicos y privados, y conductas alejadas de los principios éticos fundamentales de la profesión.

“Estas situaciones no representan a la mayoría, pero esta tendencia debe alertarnos, pues amenaza con dañar la confianza pública y debilitar el vínculo entre la medicina y la sociedad”, advirtieron los académicos.

La carta destacó que el compromiso ético del ejercicio médico va más allá del cumplimiento de funciones laborales. Según indicaron, este se basa en la integridad, la responsabilidad y una vocación de servicio que sostiene el pacto entre profesional, paciente y comunidad. Cuando este vínculo se erosiona —afirmaron— no solo se debilita el sistema de salud, sino también la cohesión social que lo mantiene.

Finalmente, Kleinsteuber y González hicieron un llamado urgente a las Facultades de Medicina del país a generar espacios de reflexión crítica sobre la formación médica. Subrayaron la necesidad de educar no solo en competencias clínicas, sino también en ética, responsabilidad social y análisis del contexto en que se ejerce la medicina, con el objetivo de restablecer la confianza y preservar el valor social de la profesión médica.

Le la carta en el siguiente enlace.