Fernando Zegers aportó mirada ética a debate sobre fertilidad asistida en nota de El Mercurio

COMPARTIR

09 / 06 / 2025

Fernando Zegers, director del Programa de Ética y Políticas Públicas en Reproducción Humana de la Facultad de Medicina de la Universidad Diego Portales, fue consultado por el diario El Mercurio en una nota titulada “Legisladoras alistan fusión de proyectos para impulsar política de fertilidad asistida”.

En su análisis, Zegers subrayó la necesidad de que un proyecto de ley defina con claridad quiénes podrán acceder a las técnicas de reproducción asistida, así como el nivel de contribución del Estado para garantizar condiciones de equidad. “Debe establecerse si se considerará a parejas heterosexuales, casados, convivientes, personas solas o del mismo sexo”, sostuvo.

El especialista también propuso un enfoque diferenciado de financiamiento según la edad de las mujeres, dado que “los tratamientos son más baratos en el caso de las más jóvenes”.

Zegers recalcó que la legislación debe regular los distintos procedimientos vinculados a la reproducción asistida, destacando que los más comunes en Chile son “la fertilización in vitro con embriones frescos, con embriones congelados y la donación de óvulos”. Además, recordó que entre 1990 y 2022 se produjeron cerca de 21 mil nacimientos en el país mediante estas técnicas, evidenciando la relevancia de avanzar en una política pública clara y equitativa.

Lee la nota completa en el siguiente enlace.