Estudiantes de Medicina UDP realizan internados en Hospital de Achao

COMPARTIR

Tras solicitud de dos alumnas de realizar su internado en una zona rural, el servicio de salud de Achao (Chiloé) ofreció a la Dirección de Campos Clínicos UDP la posibilidad de realizar su internado en esa localidad.

08 / 11 / 2021

Para profundizar conocimientos en áreas de interés personal o para optimizar su desempeño clínico y profesionalismo en el manejo de pacientes, las y los estudiantes de Medicina UDP pueden optar por realizar un internado electivo en el séptimo año de su carrera.

Cada alumno y alumna puede solicitar realizar su internado en su área de interés, por lo que las autoridades de Medicina UDP realizan gestiones de factibilidad en los campos clínicos con los cuales la universidad posee convenios, otros con los cuales hay acuerdos mediante la Asociación de Facultades de Medicina de Chile (ASOFAMECH) y en campos con los cuales no hay convenio inicial de por medio. “Este es el caso del internado en Achao en donde a través de la Dirección de Campos Clínicos UDP se gestiona un convenio individual entre la universidad y servicio de salud de las instituciones”, explica Jacqueline Segovia, académica de la Facultad de Medicina.

Explica que el servicio de salud de Achao ofreció a Dirección de Campos Clínicos esta posibilidad, la cual había sido solicitada previamente en el interés de alumnas de realizar su internado fuera de la Región Metropolitana, en una zona rural, específicamente en la atención primaria, atención de urgencias y atención de pacientes en sala. Las dos estudiantes pidieron hacer su internado en el sur de Chile: Javiera Martínez (que lo realizó entre el 30 de agosto y 26 de septiembre de 2012) y Nicol Neira (que lo realizará del 29 de noviembre al 26 de diciembre de 2021).

Para Javiera Martínez, el realizar este internado en Chiloé fue una “muy buena experiencia. En un principio no tenía muy claro algunos aspectos del internado, sin embargo, al llegar me recibió todo el equipo del hospital de Achao. A pesar de no haber recibido internos de medicina hace harto tiempo, el servicio e internado estaba muy organizado, los doctores tenían disposición docente y el ambiente laboral era bastante grato”.

La estudiante de Medicina UDP también destaca que, durante su estadía, pudo desempeñarse “en los diferentes ambientes del hospital, en consultas de APS, hospitalizados, urgencia, visitas domiciliarias, salud mental y rondas insulares en lancha. Todo esto me permitió adquirir herramientas en los diferentes ámbitos de la medicina. Además, al ser una zona rural y remota, aprendí a aprovechar los recursos disponibles y mejorar el ojo clínico para la necesidad de derivación”. Finalmente valora que la facultad ofrezca este tipo de internados, ya que enriquece “nuestra experiencia y nos permite desarrollar herramientas para desenvolvernos en el ámbito laboral”.

Jacqueline Segovia coincide con la alumna, argumentando que estos internados en zonas rurales son una “excelente oportunidad, que en este caso les permite ampliar su proceso de formación a través de la práctica profesional. Es allí donde pueden desarrollar competencias que le permitan resolución como médicos y médicas generales en relación a patologías más frecuentes, urgencias no derivables y manejo básico con derivación oportuna para situaciones más complejas. Estas son experiencias, dinámicas y actividades que no se ven a nivel metropolitano”.