Del dolor y la anestesia, por Ricardo Urtubia

COMPARTIR

Dr. Ricardo Urtubia, Docente Coordinador Programa de Anestesia, Facultad de Medicina-UDP

17 / 10 / 2022

Desde sus inicios, la humanidad viene luchando contra el dolor. El dolor y la enfermedad han sido un binomio lacerante que ha acompañado a la sociedad a lo largo de toda su historia, tal como lo atestigua la bíblica frase ‘parirás con dolor’, que en épocas pretéritas era una sentencia muy temida. La Anestesiología es la especialidad médica que se ocupa preferentemente del alivio del dolor y del cuidado del paciente que requiere una intervención quirúrgica. Adicionalmente, en el contexto del paciente que sufre de dolor crónico por diversas causas, la especialidad también puede ofrecer una posibilidad de manejo. Un caso especial es el manejo durante el proceso que lleva al nacimiento de un bebé, lo cual promueve una experiencia feliz en ese momento tan relevante. Para lograr todo esto, la Anestesiología ocupa una serie de técnicas que incluyen la aplicación y administración de una variedad de drogas con distintos mecanismos de acción, que pueden actuar como analgésicos (alivian el dolor) o anestésicos (suprimen el dolor). Es así como en el alma de la Anestesiología se encuentra el alivio del dolor como una expresión de compasión por el prójimo sufriente.