Dra. Valentina Ovalle: “Está demostrado que la mamografía reduce las muertes por el cáncer de mamas”

COMPARTIR

En el contexto del día Internacional contra el Cáncer de Mamas, la radioncóloga llama a esforzarse en la prevención y la realización de controles periódicos.

19 / 10 / 2022

Nunca es fácil el diagnóstico de una enfermedad y mucho menos si esta es cáncer. Son miles de mujeres quienes sufren de esta patología y de ser detectada a tiempo, los niveles de cura y recuperación son muy altos.

La Dra. Valentina Ovalle, radioncóloga hace especial hincapié en los elementos que reducen el riesgo de contraer cáncer de mamas, “como son mantener el peso adecuado, sobre todo en la post menopausia, el realizar actividad física y el disminuir o evitar el consumo de productos ultra procesados y la ingesta de bebidas alcohólicas”.

Además, señala que si bien es de conocimiento común que la mamografía es un examen que debe realizarse obligatoriamente, es posible que muchas personas no lo realicen y por ello destaca que “la mamografía es un examen de tamizaje muy efectivo. Está demostrado que la mamografía, reduce las muertes por el cáncer de mamas”.

¿A qué debemos prestar atención?

Según la Dra. Ovalle, deben motivar una consulta con un especialista, cualquiera de los siguientes cambios:

  • Algún tipo de nódulo o bulto
  • Diferencias en el color de la piel
  • Enrojecimiento en la zona o cambios en el aspecto de esta
  • Retracciones del pezón

 

“Las mujeres deben comenzar a realizar (la mamografía) desde los 40 años y para aquellas mujeres que tienen potencial riesgo como antecedentes familiares de cáncer o que tienen antecedentes de radioterapia en tórax, deben comenzar antes y asociar otros exámenes como resonancias magnéticas”, finaliza.

Por todo esto, la prevención es la clave.