Facultad de Medicina UDP presentó su Cuenta Anual 2021-2022

COMPARTIR

26 / 05 / 2023

Este jueves 25 de mayo la Facultad de Medicina UDP realizó su Cuenta Anual, instancia que reunió a directivas/os, académicas/os, administrativas/os, estudiantes y diversas/os integrantes de la facultad para compartir el trabajo realizado en el periodo 2021-2022, de acuerdo a su planificación estratégica.

El encuentro, realizado en el edificio ubicado en calle Manuel Rodríguez 253, estuvo liderado por la decana de la Facultad de Medicina UDP, Dra. Patricia Muñoz, quien inicio la presentación agradeciendo a todo el equipo por su contribución en el cumplimiento de los objetivos proyectados para los años 2021 y 2022.

La decana, también se refirió a los desafíos que enfrentaron como facultad a causa de la pandemia y al proceso de retomar paulatinamente las actividades presenciales con las y los estudiantes, parte fundamental en la formación de las futuras y futuros médicas y médicos UDP.

Durante la presentación, se hizo un repaso por las acciones destacadas que se realizaron los años 2021 y 2022, vinculadas a sus objetivos estratégico en las áreas de Pregrado, Posgrado y Educación Continua, Investigación. Vinculación con el Medio y Gestión. Entre ellas, se encuentran la aprobación de la nueva malla curricular, el trabajo conjunto con la Facultad de Administración y Economía UDP con el Magíster Gestión en Salud, la renovación del convenio docente-asistencial con el Hospital Dipreca, la aprobación e inicio del Programa de Medicina Familiar, los diversos webinarios internacionales realizado por el CEMSIC, la titulación de médicas y médicos especialistas, entre muchos otros hitos relevantes para la escuela.

Uno de los aspectos mas importantes de la Planificación Estratégica de la Facultad de Medicina UDP, es contribuir  a través de su nuevo plan de estudios a un perfil de egreso de médicas y médicos de excelencia, comprometidas/os con la salud de las personas y capaces de contribuir a solucionar los principales problemas de salud del nuestro país. Esto, bajo los siguientes pilares:

  • Ética y Profesionalismo Médico
  • Conocimiento Médico
  • Ejercicio Clínico
  • Comunicación
  • Desempeño en el Sistema de Salud
  • Evidencia en la Práctica Médica

 

A continuación, te invitamos a revisar algunas imágenes de la cuenta anual: