Facultad de Medicina UDP celebró su primer Consejo Asesor Externo del 2025

COMPARTIR

19 / 05 / 2025

El lunes 12 de mayo se llevó a cabo el primer Consejo Asesor Externo del año de la Facultad de Medicina de la Universidad Diego Portales (UDP), instancia que reunió a representantes internos y externos con el objetivo de reflexionar sobre la trayectoria, avances y desafíos futuros de la carrera de Medicina.

Por parte de la UDP, participaron el decano de la facultad, Dr. Matías González,  la vicedecana, Dra. Karin Kleinsteuber, la Dra. Alejandra Quiroz, directora de Posgrado; Sebastián Pérez Bannen, director general de Vinculación con el Medio; Daniel Bórquez, director académico; la Dra. Ghislaine Arcil, directora de Campos Clínicos; y los investigadores del Centro de Investigación Biomédica (CIB), Juan Montiel y Lorena Oróstica.

En representación externa, asistieron destacados profesionales del área de la salud: el Dr. Rodolfo Armas, la Dra. María Eugenia Pinto Claude, la Dra. María Trinidad Hoyl Moreno, la Dra. Victoria Pinto Henríquez, la Sra. Estrella Arancibia, la Dra. Inés Guerrero Montofré, la Dra. Jazmín Vallejos y el Dr. Gian Vitali Magasich.

Durante la jornada, se abordaron temas clave como la evolución de la educación médica, el rol de la Facultad en el desarrollo de profesionales de la salud, y los cambios impulsados desde la llegada del nuevo decano en noviembre de 2023. El encuentro también fue una oportunidad para debatir cómo proyectar el futuro de la Escuela de Medicina UDP frente a los nuevos desafíos del sistema sanitario y la formación académica.

El Dr. Rodolfo Armas, quien ha acompañado a la facultad desde su fundación y ha sido parte de sus procesos de acreditación, valoró los avances logrados. En sus palabras, destacó que “la Facultad ha crecido con una identidad clara y una propuesta formativa sólida, lo que le permite hoy mirar hacia adelante con ambición y responsabilidad“.

Este primer consejo del año marcó un espacio clave de diálogo estratégico, donde se reafirmó el compromiso institucional con la calidad, innovación y vinculación del quehacer médico con las necesidades del país.