Lorena Oróstica se refirió al retiro de asbesto en viviendas en nota de El Diario Inmobiliario

COMPARTIR

04 / 08 / 2025

La directora del Centro de Investigación Biomédica de la Universidad Diego Portales, Lorena Oróstica, participó en una nota publicada por El Diario Inmobiliario en el contexto de la aprobación, por parte de la Cámara de Diputados, de una solicitud que busca aumentar la cobertura del subsidio para el retiro de techumbres con asbesto.

En la publicación, se abordó la peligrosidad de este material, ampliamente utilizado en construcciones hasta que su uso fue prohibido en Chile en 2001, a través del Decreto Supremo N.º 656 del Ministerio de Salud, debido a su relación con enfermedades respiratorias graves.

Oróstica explicó que una de las claves para identificar la presencia de asbesto en viviendas es considerar el año en que fueron construidas. “Si la propiedad fue edificada antes de 2001, es muy probable que contenga este material”, advirtió.

Además, detalló que las planchas con asbesto suelen ser grises, con textura rugosa o estriada, y que en muchos casos están etiquetadas como ‘fibrocemento’, ‘pizarreño’ u otras denominaciones similares. Su intervención buscó concientizar sobre los riesgos asociados al asbesto y la necesidad de identificarlo correctamente para su eventual retiro seguro.

Lee la nota en el siguiente enlace.