22 / 08 / 2025
El académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Diego Portales y médico geriatra, Cristián Mercado, participó en una nota publicada por The Clinic titulada “Más allá de la alimentación y la genética: la receta de los ‘súperancianos’ podría estar en la socialización”.
En la publicación, Mercado señaló que este fenómeno se observa con frecuencia en la práctica clínica, destacando que “hay personas que nos dejan sorprendidos por la memoria que tienen, mucho depende también del ejercicio, de todas las situaciones que vayan viviendo, cuánto van a usar la memoria para ir ejerciéndola, cuánto van a preservar”.
Respecto al proceso de envejecimiento, el académico subrayó que este “ocurre en todos nosotros y es muy individual. Hay diferentes ritmos de envejecimiento y en una misma persona el riñón puede envejecer más que, por ejemplo, el corazón. Ni hablar de entre dos personas diferentes o una misma población. El envejecimiento es eso, es progresivo, es irreversible, dinámico, acumulativo”.
Asimismo, destacó la importancia de factores como la socialización, la educación temprana y la preservación de los sentidos (visión y audición) en la disminución del riesgo de deterioro cognitivo. En esa línea, señaló que las generaciones mayores de 80 años adquirieron con más fuerza hábitos de actividad física y estilos de vida saludables, lo que influyó en su estado funcional y nutricional.
Lee la nota completa en el siguiente enlace.