Matías González analizó en CNN Chile la depresión estacional y sus efectos en primavera

COMPARTIR

10 / 09 / 2025

El decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Diego Portales, Matías González, fue entrevistado en CNN Chile, donde abordó los efectos de la depresión estacional en el contexto del inicio de la primavera.

Durante la conversación, González destacó la importancia de generar espacios de apoyo y acompañamiento frente a esta condición de salud mental, que afecta a un número significativo de personas. “Yo creo que lo primero a mencionar es que tenemos que construir comunidad. Una comunidad que arrope, que cuide, que esté atenta a los que la están pasando más mal”, señaló.

El decano de Medicina UDP explicó que la depresión es una condición frecuente que puede afectar entre el 5% y el 13% de la población, lo que implica un alto costo emocional para quienes la padecen, además de un impacto relevante en la sociedad. En esa línea, advirtió sobre el aumento del riesgo de suicidio, e hizo un llamado a estar atentos al cuidado de los cercanos. “A veces una conversación, una palabra puede reducir de forma importante ese riesgo”, subrayó.

Respecto a la depresión estacional, González precisó que existen dos patrones identificados: uno más frecuente en otoño-invierno, asociado a una menor exposición a la luz solar, y otro menos común en primavera-verano. “Las razones de por qué se genera esto, hasta donde sabemos, tienen que ver con los cambios de los ritmos circadianos, con este cambio de patrón estacional, cambio de exposición a luz. Y eso generaría cambios en los niveles de serotonina, así como también de melatonina”, explicó.

El decano puntualizó que ambos neurotransmisores juegan un rol clave en los ciclos biológicos y en la génesis de la depresión: la serotonina, vinculada directamente al ánimo, y la melatonina, encargada de regular los ciclos circadianos de sueño y vigilia.

Revisa la entrevista en el siguiente enlace.