Ramón Elgueta abordó en El Dínamo el impacto psicológico de los suicidios en el Metro de Santiago

COMPARTIR

10 / 09 / 2025

El psiquiatra y académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Diego Portales, Ramón Elgueta, participó en una publicación del diario El Dínamo sobre los suicidios en el Metro de Santiago, donde entregó su visión respecto de las consecuencias emocionales y las señales de alerta frente a estas situaciones críticas.

Elgueta señaló que enfrentar un hecho de este tipo constituye un evento traumático para quienes lo presencian. “Lo más probable es que esto genere síntomas de un estrés agudo, pueden aparecer un montón de síntomas como imágenes intrusivas, sensación de culpa de no haber podido realizar algo, insomnio y una sensación de ansiedad, malestar e hipervigilancia. A esto se suman síntomas de recuerdo, ya sea con pesadillas o flashbacks del evento”, explicó.

El académico UDP enfatizó además la importancia de que el entorno cercano de las personas esté atento a posibles cambios que puedan advertir un problema de salud mental. “Hay que estar súper atentos a qué cambios pueden presentar. Y esto incluye desde lo más básico, que es el ánimo, ya sea si se ve más decaído, más deprimido, si se ve que no está disfrutando las cosas que habitualmente disfruta, si hay cierto desgano o hay insomnio, cambios en los patrones del sueño o de la alimentación”, comentó.

Asimismo, advirtió sobre indicadores más específicos vinculados a cuadros depresivos y conductas suicidas, como el aislamiento, la pérdida de interés, expresiones de desesperanza o pensamientos directos sobre desaparecer o morir. “Habitualmente, las personas que se suicidan hacen ciertos rituales como despedirse, regalar cosas y realizar conductas inusuales para sus cercanos”, detalló el especialista.

Lee la nota en el siguiente enlace.