22 / 09 / 2025
La directora del Centro de Investigación Biomédica (CIB) de la Universidad Diego Portales, Lorena Oróstica, participó en el programa Futuro 360 de CNN Chile, donde analizó la decisión de Estados Unidos de detener la investigación en vacunas de ARN mensajero, hecho que generó preocupación en la comunidad científica internacional.
Durante la entrevista, Oróstica explicó que el ARN mensajero funciona como una instrucción genética para que la célula produzca proteínas. “Se llama mensajero porque es una instrucción genética que la célula recibe para generar una proteína. Así las células funcionan, responden al medio, se adaptan”, señaló.
La investigadora también destacó el potencial de estas terapias en oncología, ya que permiten estudiar la genética del cáncer y traducir esa información en un ARN mensajero, lo que posibilitaría generar anticuerpos dirigidos contra moléculas alteradas en células tumorales. “Sería una terapia muy personalizada, pero que podría generar entonces que tengamos anticuerpos contra moléculas que están alteradas en las células tumorales y, por lo tanto, nuestro sistema inmune mate esas células tumorales”, agregó.
Finalmente, Oróstica advirtió que la suspensión de estas líneas de investigación en Estados Unidos implicaba un retroceso relevante: “Están minando décadas de investigación e innovación en ciencia”, afirmó.
Revisa la participación de la académica en el siguiente enlace.
