22 / 09 / 2025
El académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Diego Portales, Marcelo Muñoz, publicó en el medio digital El Mostrador la columna titulada “Eutanasia: entre la autonomía y la medicina”, en la que analizó los desafíos éticos, académicos y sanitarios que implicaba discutir una futura ley de eutanasia en Chile.
En su texto, Muñoz señaló que era urgente levantar datos científicos y objetivos respecto de los requerimientos reales de cuidados paliativos y de las opiniones sobre eutanasia tanto en las profesiones de salud como en la población en general. En este sentido, advirtió que legislar solo sobre la base de encuestas y entrevistas periodísticas resultaba irresponsable.
El académico UDP subrayó que, dado que la práctica de la eutanasia recaería en la medicina, la academia debía asumir el rol de educar a la población sobre lo que realmente significaba este procedimiento, distinguiéndolo claramente de la adecuación de terapias en pacientes en etapa terminal.
Asimismo, planteó que era necesario definir si la eutanasia formaría parte de la cadena de cuidados paliativos —como una opción extrema— o si se establecería como una alternativa independiente, lo que, según señaló, abría un debate de fondo sobre las consecuencias de no poner límites a la autonomía individual en las decisiones de salud.
Finalmente, Muñoz advirtió que, en caso de aprobarse la ley, correspondería a universidades, instituciones sanitarias y profesionales de la salud asumir que la eutanasia constituye un acto médico, garantizando a la vez la libertad de conciencia para quienes decidieran no participar en este procedimiento. A su juicio, Chile enfrentaba un cambio de paradigma social y sanitario que debía ser abordado con seriedad.
Lee la columna en el siguiente enlace.

