Danilo Quiroz analizó en El Mercurio los factores detrás del aumento de diagnósticos en salud mental

COMPARTIR

15 / 10 / 2025

El director del Programa de Formación de Posgrado en Psiquiatría Adultos de la Universidad Diego Portales, Danilo Quiroz, participó en un artículo publicado por El Mercurio titulado “Precarización laboral y más conciencia sobre problemas, los factores tras el alza de diagnósticos de salud mental”, donde reflexionó sobre las causas sociales y culturales que explican este fenómeno.

Quiroz planteó que el incremento de diagnósticos responde más a una mayor visibilización de la vulnerabilidad psíquica que a una verdadera epidemia de enfermedad mental. “La población se ha vuelto más consciente de sus emociones, del malestar cotidiano y de la posibilidad de pedir ayuda”, señaló el académico.

Asimismo, explicó que este cambio de percepción se enmarca en un contexto de precarización laboral, desigualdad, aislamiento y aceleración digital, factores que —según dijo— “generan una fatiga afectiva colectiva” y afectan el bienestar emocional de la población.

El especialista advirtió también que los criterios diagnósticos se han expandido en los últimos años, incorporando al lenguaje médico experiencias antes consideradas como reacciones humanas ante el estrés, la incertidumbre o el duelo.

Respecto de trastornos como la ansiedad y la depresión, Quiroz destacó que, en muchos casos, se trata de respuestas adaptativas a un entorno que desregula los vínculos y la seguridad emocional. Además, precisó que estos cuadros presentan expresiones diversas y transdiagnósticas, lo que facilita su detección clínica, pero también puede sobrerrepresentarlos en las estadísticas.

Lee la nota en el siguiente enlace.