Juan Montiel expuso seminario “Del ambiente intrauterino a la salud cerebral” en ciclo CIB Club 2025
06 / 11 / 2025
El académico Juan Montiel, del Laboratorio de Neurociencias Integradas del Centro de Investigación Biomédica (CIB) de la Facultad de Medicina UDP, presentó el seminario “Del ambiente intrauterino a la salud cerebral: implicancias genómicas, funcionales y clínicas”, en el marco del ciclo CIB Club 2025.
Al inicio de su exposición, Montiel destacó el trabajo de sus estudiantes y colaboradores, quienes desarrollan líneas de investigación en educación en neurociencias, enfermedades neurodegenerativas, análisis crítico del sistema de salud, violencia contra la mujer, obesidad y neurodesarrollo, además de estudios sobre la condición del espectro autista, lo que —según señaló— refleja el carácter formativo y multidisciplinario del laboratorio.
Durante su presentación, el académico abordó los mecanismos de amplificación de los progenitores neuronales, fundamentales para explicar la expansión y complejidad del cerebro humano y su capacidad de procesamiento cortical. A partir de evidencia evolutiva y genómica, se discutió cómo estas dinámicas estructurales se relacionan con la vulnerabilidad a trastornos del neurodesarrollo.
Posteriormente, Montiel profundizó en los mecanismos genéticos y hormonales asociados al desarrollo cerebral y al autismo, destacando el rol de los andrógenos y los estrógenos en la modulación de redes génicas y en las diferencias sexuales en salud mental. Finalmente, se abordó la relación entre la violencia sexual contra las mujeres y la salud mental, evidenciando un mayor riesgo de depresión y ansiedad entre quienes fueron expuestas a experiencias traumáticas.
En su conjunto, la conferencia integró perspectivas biológicas, clínicas y sociales, subrayando la importancia de la investigación interdisciplinaria para comprender la salud cerebral y el bienestar humano.
