Facultad de Medicina UDP inaugura nueva estación de reciclaje y acopio en el marco del proyecto “UDP Verde”

COMPARTIR

UDP Verde es una iniciativa de la Dirección de Vinculación con el Medio e Innovación, la Dirección de Adquisición y Servicios, el Departamento de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente y la Federación de Estudiantes UDP.

14 / 04 / 2023

Durante la tarde del miércoles 5 de abril se realizó en la Facultad de Medicina UDP la inauguración de “UDP Verde”, programa de reciclaje de la Universidad Diego Portales que contempla la gestión y monitoreo de residuos en la comunidad universitaria, con el foco en el desarrollo sostenible.

El proyecto, que comenzó su implementación en 2019 en la Facultad de Administración y Economía UDP, es ejecutado por Bendito Residuo, organización que promueve la gestión integral y sostenible de residuos a través de instalaciones, retiros programados, registros y certificados de trazabilidad y valorización, y planes de educación ambiental.

En esta etapa, el programa “UDP verde” considera la instalación de Estaciones de Reciclajes y Puntos de Acopios en 10 edificios de universidad ubicados en Santiago Centro. Algunas de las facultades que contarán con este nuevo equipamiento son la Facultad de Ingeniería y Ciencias, Facultad de Psicología, Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño y Facultad de Derecho.

Patricia Muñoz, decana de la Facultad de Medicina UDP, se refirió a la importancia de comprometerse a generar acciones concretas para aportar al desarrollo sostenible, “estamos en una crisis climática y ambiental por lo que cada uno de nosotros debemos educarnos en materia de reciclaje”, comentó.

Por su parte, Gianni Sichel, co-fundador de Bendito Residuo, se refirió a su trabajo conjunto con la UDP, “Estamos muy contentos de estar en la Universidad Diego Portales. Contarles que la u ha tomado el desafío de hacerse cargo de los residuos que generan las distintas facultades, con un plan sostenible en gestión, educación ambiental, charlas, infraestructura con instalación de estaciones de reciclaje que pueden ver en distintos lados. Retiros programados tres veces por semana.  Comenzaremos a valorizar los residuos que salen de la facultad y también a medir para saber qué tipo y de que volumen. Así crear planes a corto y largo plazo de reducción de producción de residuo”.

Durante la actividad, las y los asistentes tuvieron la oportunidad de informarse en los stands de los siguientes emprendimientos: 7Capas, Recorkcholis, Dropit, Ecoxitex, Chicureo Sustentable y Timber Ecco.

A continuación, te invitamos a revisar algunas imágenes de la jornada: