Estudiantes de primer año de Medicina UDP presentaron pósters científicos en la Facultad

COMPARTIR

Este fue el trabajo final de las y los alumnos para el curso Bases científicas de la Medicina.

10 / 07 / 2023

Las y los estudiantes de primer año de la Escuela de Medicina de la Universidad Diego Portales presentaron el 4 de julio sus trabajos finales del curso Bases científicas de la Medicina, que tiene como objetivo, que las y los futuros médicos integren conceptos propios de la asignatura con técnicas de modelamiento epidemiológico, y de diagnóstico y terapia, en el estudio de patologías prevalentes y/o emergentes en la población chilena.

Las exposiciones de pósters se realizaron en el Hall de la Facultad de Medicina UDP (Ejército 233, Santiago).

Presentaron:

  • Fibrilación auricular, etiología y técnica de diagnóstico.
    • Florencia Paz Gallegos Benítez, Eva Luna Hormazábal Valdebenito, Constanza Belén Iturra Montecinos, Sebastian Ignacio
      Rosales Zuñiga, Isidora de Jesús Torrejón Álvarez, Fernanda Fabiola Villarroel Gutiérrez.
  • Modelos matemáticos usados en predicciones de casos de VIH.
    • Fernanda Sofia Cordova Soto, Martina Ignacia Farías González, Fernanda Paola González Concha, José Ignacio González
      Piña, Carolayn Esthefany Sepúlveda González, Alexis Javier Uribe Campos.
  • Defectos mitocondriales asociados con la resistencia a la insulina.
    • Constanza Carolina Ancelovici Riveros, Catalina Belen Arancibia Vilches, Catalina Ignacia Arellano Klenner, Fernanda Sofía
      Barra Niedbalski, Consuelo Morel Maier, Catalina Sofía Ávila Osores.
  • Bases Moleculares de la Enfermedad de Fabry.
    • Benjamín Nicolás Castro Quinchavil, Luis Alberto Cisneros Coronado, Valentina Paz Leiva Galleguillos, Joanirie Janaimar
      López Díaz, Antonella Carolina Nicole Núñez Olave, Paloma Valentina Ávila Perini.
  • Modelos de crecimiento tumoral basados en autómatas celulares.
    • Catalina Amelia Dintrans Sepúlveda, Josefa Belen Díaz Pincheira, Juan Ignacio Escobar Irarrázabal, Aylen Givovich Pérez,
      Hsin-Che Huang Chien, Matías Andrés Silva Araya.
  • Modelos matemáticos utilizados para la predicción del comportamiento infeccioso de la enfermedad de COVID-19.
    • Diego Tomás Lara Gatica, Isidora del Pilar Toledo Alarcón, Benjamín José Valdés Saldías, Matias Andres Vargas Rifo,
      Maximiliano Andrés Venegas Matus, Vicente Raúl Alejandro Vergara Saldía.
  • Etiología y diagnóstico de la Esclerosis múltiple.
    • Tomas Ignacio Aranda Silva, Paula Belen Cabezas Paz, Loreto Belen Caro Sáez, Fernanda Collao Díaz, Felipe Eduardo Nieto
      Ossandón, Antonia Cecilia Oses Meneses.
  • Explorando las bases moleculares de la Fibrosis Quística.
    • Isidora Margarita Rojas Gaete, Valentina Paz Santibáñez López, Esteban Nicolás Segovia Escafi, Constanza Javiera
      Tamburini Toledo, Katirai Jeanette Vásquez Cayulef, Javier Ignacio Zúñiga Mera.
  • Relación entre microbiota intestinal y obesidad.
    • Javiera Paz Cortés Ceballos, Isidora Javiera Díaz Morales, Luis Felipe Encina Navarrete, Sofia Carolina Ferrada Silva, Yanara
      Paz Gárate Bahamonde, Thiare Belen Herrada Herrera, Catalina Ignacia Ibarra Fredes.
  • Insuficiencia respiratoria aguda en pacientes con enfermedad de Covid-19.
    • Javier Ignacio Barrera Acevedo, Tomás Ignacio Barriga Zapata, José Tomás Bustamante Sánchez, Sofía Claissac Cuadrado,
      Lionel Nicolas Gil Adonis, Rocío Belén Mesías Sobarzo, Rolando Jesús Ortiz Gómez.
  • Efecto Warburg: una adaptación metabólica de la célula tumoral.
    • Constanza Alejandra del Pilar Luengo Farías, Valentina Ignacia López Orellana, Josefa Alejandra Méndez Alonso, Benjamín
      Alonso Paredes Crisóstomo, Baltazar Sebastián Parraguez Ortega, Cristóbal Enrique Peña Aravena, Jesús Eloy Rodríguez
      Ormazábal
  • Tirosinemia tipo I, una aproximación desde la biologia molecular.
    • Cristóbal Thomas Arenas Zúñiga, José Blaz Bailez Aravena, Alondra Ignacia Cabello Garcés, Anais Nadeshiko Cerda
      Pedreros, Bastián Javier Lastra Torres, Bárbara Antonia Moreno Marín, Camila Isidora Ortiz Ferreira.

Revisa algunas imágenes de la actividad a continuación: