Participación de Nevenka Vucetich, académica del Programa de Especialidad en Medicina Interna UDP, en nota del diario “The Clinic”
02 / 04 / 2025
Título nota: Días más oscuros y fríos: los efectos que tiene en nuestro cuerpo la falta de Vitamina D y cómo contrarrestarlo
La endocrinóloga del Hospital Dipreca y académica del Programa de Especialidad en Medicina Interna UDP, Nevenka Vucetich, explicó a The Clinic que la principal función de esta vitamina “es mantener la salud ósea, aumentando la absorción de calcio en el intestino. Sin embargo, en los últimos años se ha comenzado a investigar una serie de otros posibles beneficios, como la disminución del riesgo de cáncer, la prevención de enfermedades respiratorias, reducción de eventos cardiovasculares y la posible disminución del riesgo de diabetes, entre otros. No obstante, la mayoría de estos efectos adicionales aún están siendo estudiados”.
“Se sintetiza en la piel mediante la exposición a la radiación solar. Posteriormente, esta verdadera hormona pasa por una serie de procesos en otros órganos hasta convertirse en Vitamina D activa. Es decir, la producción de Vitamina D depende de la luz solar. Ahora que se aproxima el cambio de hora, y teóricamente contaremos con una hora menos de sol, podría pensarse que esto afectará nuestros niveles de Vitamina D. Sin embargo, este es solo uno de los muchos factores que durante el invierno contribuyen a la disminución de los niveles de esta vitamina. En esta temporada se reduce la exposición solar; además, los días se acortan, y debido al frío, pasamos más tiempo en el interior de nuestras casas. Todos estos factores combinados hacen que los niveles de Vitamina D bajen en invierno”, recalcó.
Vucetich señaló que “la deficiencia de Vitamina D suele ser asintomática. Para que los síntomas se presenten, la deficiencia debe ser muy grave y prolongada, lo que podría ocasionar dolor muscular y óseo. Sin embargo, este escenario es poco frecuente”.
Lee la nota en el siguiente enlace.