Patricia Muñoz, académica de Medicina UDP, explicó en The Clinic las características del virus boca-mano-pie

COMPARTIR

04 / 08 / 2025

La pediatra y académica de la Facultad de Medicina de la Universidad Diego Portales, Patricia Muñoz, participó en una nota publicada por The Clinic sobre el virus boca-mano-pie, enfermedad común en la infancia que suele confundirse con varicela.

En la entrevista, la especialista explicó que se trata de “una enfermedad infecto-contagiosa, habitualmente leve, causada por un enterovirus, específicamente el virus Coxsackie”, cuya duración va de cinco a siete días. Según detalló, se transmite por secreciones nasales, saliva, gotitas respiratorias y deposiciones, lo que la hace altamente contagiosa.

Muñoz advirtió que afecta principalmente a niños menores de 10 años, en especial a quienes asisten a jardines infantiles, aunque también puede contagiar a adultos jóvenes. “Cualquier persona puede contraer el virus sin presentar síntomas”, agregó.

Respecto al tratamiento, recalcó que no existe uno específico. “Sólo medidas generales: mantener buena hidratación, ofrecer alimentos blandos o en papilla, y antitérmicos si fuese necesario”, indicó. Además, enfatizó la importancia de prevenir contagios mediante el lavado frecuente de manos y evitar el contacto con niños enfermos. “Los niños afectados no deben asistir al jardín infantil hasta su recuperación”, concluyó.

Lee la nota completa en el siguiente enlace.