Alejandro Gómez publicó carta en El Mercurio de Valparaíso sobre tiempos de espera oncológica

COMPARTIR

11 / 08 / 2025

El académico del programa de Medicina Familiar y Comunitaria de la Universidad Diego Portales, Alejandro Gómez, publicó en El Mercurio de Valparaíso una carta al director titulada “Tiempos de espera oncológica”, en la que advirtió sobre el impacto que los retrasos en la atención médica tienen en pacientes con cáncer en Chile.

En el texto, Gómez señaló que la enfermedad es la segunda causa de muerte en el país, con más de 60.000 nuevos casos diagnosticados y cerca de 30.000 fallecimientos anuales, y que actualmente más de 14.000 pacientes oncológicos presentan garantías GES retrasadas, según el Plan Nacional de Cáncer 2020-2028.

El académico UDP valoró los avances logrados por la red pública, que redujo la mediana de espera en cirugía de 540 a 299 días y concretó más de 267.000 intervenciones quirúrgicas en solo tres meses. Destacó además el fortalecimiento de los cuidados paliativos, la red oncológica y el uso de inteligencia artificial en algunos hospitales, lo que ha permitido disminuir los tiempos de respuesta de 52 a 15 días en casos oncológicos.

Gómez subrayó la necesidad de optimizar procesos de gestión, modernizar equipos, ampliar capacidades instaladas, escalar modelos de priorización inteligentes y reforzar la educación y sensibilización comunitaria. Afirmó que la espera “no es sólo una variable técnica, sino una experiencia que se vive con miedo, dolor y, muchas veces, en silencio”, y concluyó que en salud, la justicia no está en esperar el turno, sino en llegar a tiempo.

Lee la carta en el siguiente enlace.