Facultad de Medicina UDP reunió a especialistas internacionales en seminario “Humanización de la medicina”
01 / 10 / 2025
La Facultad de Medicina de la Universidad Diego Portales realizó el seminario “Humanización de la medicina en el hospital general: experiencias de dos continentes”, que se llevó a cabo el martes 30 de septiembre en el auditorio de la Biblioteca Nicanor Parra. La actividad reunió a estudiantes, docentes y profesionales de distintas áreas de la salud, y buscó reflexionar sobre el rol del médico en la actualidad y la necesidad de integrar enfoques más humanos en la práctica clínica.
El encuentro contó con la participación del Dr. José R. Maldonado, médico psiquiatra y profesor de la Universidad de Stanford, quien compartió parte de su trayectoria clínica y académica. En su intervención destacó que “la medicina moderna, en su afán por ser más eficiente, corre el riesgo de olvidar que detrás de cada diagnóstico hay una persona con historia, contexto y emociones”. Además, relató parte de su investigación sobre delirium, señalando que “se trata de un síndrome subdiagnosticado que afecta directamente la recuperación de los pacientes hospitalizados. Ignorarlo no solo retrasa el tratamiento, también deteriora la experiencia de quienes están bajo nuestro cuidado”.
Posteriormente, intervino el Dr. Luis Pintor Pérez, psiquiatra y coordinador de la Unidad de Psiquiatría de Enlace y Medicina Psicosomática Hospitalaria del Hospital Clínic de Barcelona, quien presentó un marco clínico para la psiquiatría del siglo XXI. Durante su exposición sostuvo que “el hospital general es un espacio donde conviven múltiples disciplinas y culturas profesionales, y la humanización de la medicina pasa por entendernos como un equipo que trabaja al servicio de la persona enferma”. Agregó además que “no se trata solo de aplicar tecnología o protocolos, sino de escuchar y acompañar, porque eso también cura”.
Las presentaciones fueron seguidas por una mesa de conversación moderada por el Dr. Matías González, decano de la Facultad de Medicina UDP, quien enfatizó la relevancia de estos espacios de diálogo. “Nuestro compromiso como Facultad es formar profesionales que, además de la excelencia técnica, desarrollen una mirada integral sobre la salud, donde la empatía y la dimensión humana sean parte esencial del ejercicio médico”, afirmó.
Durante la jornada, tanto Maldonado como Pintor destacaron la importancia de repensar la formación médica. “Los estudiantes no solo deben aprender a diagnosticar, sino también a reconocer el sufrimiento humano en sus distintas expresiones”, comentó el Dr. Maldonado. En tanto, el Dr. Pintor señaló que “la enseñanza médica debe incluir espacios para la reflexión ética, porque un buen médico es aquel que combina ciencia con sensibilidad”.
El seminario constituyó una oportunidad de encuentro y reflexión interdisciplinaria, reforzando el compromiso de la Facultad de Medicina UDP con una formación académica que coloque a la persona en el centro del proceso de atención en salud.