La directora del Centro de Investigación Biomédica (CIB) de la Facultad de Medicina de la Universidad Diego Portales, María Lorena Oróstica, participó en una nota publicada por The Clinic titulada “No existe evidencia científica que respalde su efectividad: Expertos critican ‘baños iónicos’ ofrecidos en el centro de Santiago”.
En la publicación, la directora del CIB explicó que los denominados “baños iónicos” se han popularizado en redes sociales y centros de estética como supuestos métodos para “desintoxicar” el cuerpo. Sin embargo, advirtió que no existe evidencia científica que respalde su efectividad. “Durante los últimos años han proliferado estos tratamientos, pero ninguna de las afirmaciones que los sustentan tiene respaldo científico”, señaló.
Oróstica recordó que un estudio independiente realizado en 2012 en Estados Unidos analizó el agua antes y después de estos baños, con y sin pies, y no encontró diferencias en la presencia de metales ni toxinas. “Nuestro organismo ya cuenta con sistemas naturales y altamente eficientes de detoxificación: el hígado y los riñones”, enfatizó.
Respecto al cambio de color del agua, la directora del CIB explicó que este fenómeno se debe a un proceso de electrólisis, en el cual la corriente eléctrica oxida los metales del electrodo, liberando compuestos que tiñen el agua. “El color no proviene del cuerpo humano, sino del metal del dispositivo”, aclaró.
Finalmente, la investigadora advirtió sobre los riesgos de promover terapias sin evidencia científica, señalando que pueden inducir a error, retrasar la atención médica adecuada y debilitar la confianza en la medicina basada en evidencia.

