Perfil de egreso

COMPARTIR

Médicos y Médicas de la Universidad Diego Portales son profesionales de excelencia, con sólida formación disciplinar, bioética, comunicacional, y con enfoque biopsicosocial, con compromiso para atender las necesidades de salud de las personas, que contribuyen al conocimiento y a la solución de los principales problemas de salud del país.

Quienes egresan de la UDP son capaces de posicionarse de forma reflexiva, crítica y ética, frente a los desafíos del entorno, se comprometen con los problemas de la esfera pública desde una actitud pluralista, valorando la diversidad y las distintas perspectivas del conocimiento.

Médicos y Médicas de la Universidad Diego Portales serán capaces de desarrollar las siguientes competencias transversales:

  • Aplicar los principios de la ética y del profesionalismo en el ejercicio de la práctica médica, con perspectiva de género, y respeto a los derechos humanos.
  • Proponer soluciones a las situaciones médicas que enfrenta en su labor profesional, aplicando de manera rigurosa los conocimientos de las ciencias médicas.
  • Realizar oportunamente acciones clínicas de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, recuperación, rehabilitación y derivación, orientadas a la atención integral e inclusiva del paciente y su familia en distintos contextos clínicos, con énfasis en la atención primaria de salud y servicios de urgencia.
  • Mantener una comunicación centrada en la/el paciente, que permita abordar eficazmente situaciones de acuerdo con el nivel de complejidad, dentro de las distintas actividades profesionales y contextos socioculturales, en los cuales médicas y médicos se desempeñarán.
  • Realizar sus labores profesionales considerando las características sociales de la población, el perfil epidemiológico del país y las políticas públicas, regulaciones y organización del sistema de salud, gestionando el trabajo de equipos interdisciplinarios y administrando los recursos disponibles.
  • Tomar decisiones en su quehacer profesional basadas en la mejor evidencia disponible, analizándola críticamente y considerando los recursos y preferencias del paciente; siendo capaz de generar nueva evidencia.