NOTICIAS Y PRENSA
VER MÁSAGENDA
VER MÁSVIDEOS
VER MÁS
#PrensaMedicina | Este viernes 1 de diciembre conmemoramos el Día del VIH-SIDA a través de la #Carta de nuestro Alumni y académico Dr. Sebastián Lavanderos, la cual se titula "Lucha contra el VIH" y que fue publicada por El Mercurio de Antofagasta ✔️
“La cinta roja simboliza el apoyo para quienes deben enfrentar la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que, en los casos más graves y sin tratamiento, se constituye como el síndrome de inmunodeficiencia humana (SIDA). La enfermedad fue diagnosticada por primera vez en el año 1981, y en la actualidad, ha sido decretada como una pandemia por varias organizaciones”, explica nuestro profesor.
Además, el Dr. Lavanderos señala que "afortunadamente, con el tiempo ha aumentado la concientización sobre ella, así como mejorado la calidad y eficacia de las terapias contra esta infección que, de ser bien tratada, sus portadores pueden llevar una vida normal. Es primordial continuar con las campañas de concientización para alcanzar un diagnóstico precoz, que permita por consiguiente iniciar un tratamiento temprano”.
Visita medicina.udp.cl 📲
#PrensaUDP #SIDA #VIH #SomosUDP #UDP #ElMercurio

#CIBClub | Imágenes de nuestra cuarta #Jornada del Ciclo de Seminarios CIB-Club UDP, en la que contamos con la exposición del Dr. Antonio Eblen, director de Posgrados de nuestra Escuela de Medicina UDP 📸🤩
➡️ Durante esta tarde, nuestro Centro de Investigación Biomédica UDP (CIB), llevó a cabo la cuarta jornada de CIB-Club UDP en la sala 201 de la Facultad de Educación UDP.
📌 En dicha instancia, nuestro expositor fue el Dr. Antonio Eblen, investigador y director de Posgrado de nuestra Facultad, quien nos presentó “fNIRS: Fotones y electrones en el diagnóstico funcional de la médula espinal humana”.
Conoce más en medicina.udp.cl 📎
#MedicinaUDP #AgendaUDP #SomosUDP #UDP #Chile

#PrensaMedicina | Este 30 de noviembre se conmemora a nivel interlacional el Día de lucha contra los Trastornos Alimenticios (TCA), por lo que compartimos la #Carta al director de Carla Reyes, nutricionista y académica de nuestra Facultad, quien nos comparte "Signos de alerta TCA" publicada en diversos medios regionales ✔️
“Actualmente, se estima que el 6% de la población en Chile ha padecido algún trastorno de la conducta alimentaria (TCA) en su vida, situación que se ha agravado por la pandemia. En ese sentido, la detección temprana de sus síntomas puede ser esencial para quienes lo padecen, permitiendo así enfrentar estas enfermedades a través de un tratamiento oportuno”, explica nuestro docente.
Además, señala que "aunque se asocian más al inicio de la adolescencia, pueden presentarse a cualquier edad. Es por esto, que se requiere un apoyo integral de un equipo multidisciplinario, donde cada uno tiene un rol en el progreso del tratamiento. Lo importante es comprender que la lucha contra las TCA requiere paciencia, constancia y apoyo continuo tanto de los profesionales de la salud como de los entornos de quienes las padecen”.
Revisa esta carta publicada en medios como La Tribuna, La Discusión y La Estrella de Valparaíso en nuestro sitio web.
#MedicinaUDP #SomosUDP #Chile #UDP #Medicina #Alimentación #Día

Dr. Juan Montiel junto a estudiantes Valentina Sepúlveda, Camilo Briones y Francisco Córdova participaron del LXXVIII Congreso de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía 2023 📸🤩
Entre los días 16 y 18 de noviembre, se desarrolló el LXXVIII Congreso de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía en la ciudad de Antofagasta, donde nuestras/os estudiantes Valentina Sepúlveda, Camilo Briones y Francisco Córdova junto al Dr. Juan Montiel expusieron distintas investigaciones llevadas a cabo en compañía de nuestra académica Dra. Heidy Kaune, el Laboratorio de Reproducción y Neurociencias Integradas (RENI) y el Programa de Ética y Políticas Públicas de Reproducción Humana UDP (PREPRE).
Conoce sus investigaciones a continuación:
📌 “Lactancia Materna y Trastorno Del Especto Autista: Una Oportunidad de Prevención y Manejo”, Francisco Córdova y Camilo Briones.
📌 "Análisis Global de Violencia Contra la Mujer y su Asociación con la Salud Emocional”, Valentina Sepúlveda.
📌 "En la búsqueda de marcadores de diagnóstico temprano en TEA: Un análisis genómico funcional desde el neurodesarrollo hasta la adultez”, Camilo Briones y Francisco Córdova.
Visita medicina.udp.cl 📲
#MedicinaUDP #RENI #PREPRE #SomosUDP #Chile #UDP #Congreso #SONESPYN

#EleccionesUDP | Hasta las 18:00 horas del miércoles 29 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones a Federación de estudiantes (FEDEP) y a las Consejerías Académicas ✔️
Vota aquí: https://qrcd.org/40V4 📲
➡️ Por primera vez, las votaciones se realizarán en modalidad digital mediante la APP “Conecta UDP” o vía Web. ¡No te quedes sin votar!
📍 Ante dudas o dificultades con la descarga de la aplicación, escribir directamente al correo del TRICEL UDP ([email protected]) o envíales un mensaje a @triceludp
#FEDEP #TRICEL #UDP #Elecciones #SomosUDP #ConectaUDP

Dra. Lorena Oróstica impartió charla en el Instituto Politécnico San Miguel de Arcángel 📸👏
El pasado miércoles 25 de octubre, Dra. Lorena Oróstica, líder del Laboratorio de Fisiopatología Celular y Cáncer (FICEC) y Directora del Centro de Investigación Biomédica (CIB) de la Facultad de Medicina, dictó una charla para las estudiantes de tercero y cuarto medio del Instituto Politécnico San Miguel de Arcángel en la comuna de San Miguel.
El objetivo de la actividad fue difundir la investigación que se realiza en el laboratorio FICEC, que es uno de los siete laboratorios que son parte de nuestro Centro. La charla se enfocó en la relación entre la obesidad y el cáncer, contextualizando el tema en aspectos no solo científicos sino que también sociales, considerando los altos porcentajes de personas con sobrepeso y obesidad en Chile y el mundo.
“Al ser un liceo de mujeres, también se mencionaron los principales cánceres que afectan a la población femenina y la importancia de realizarse chequeos domésticos y clínicos, sobre todo si tenemos una historia familiar”, señala la Dra. Oróstica, y agrega que “mostrar cómo se desarrolla una investigación es una tremenda oportunidad para enseñar un método bien estructurado para plantear y responder interrogantes en cualquier ámbito de nuestras vidas (…) Quise dejarles claro a las estudiantes, que el método científico significa un excelente camino a seguir para resolver problemáticas no solo científicas”.
Nota completa en medicina.udp.cl 📲
#MedicinaUDP #SomosUDP #UDP #Chile #SanMiguel #Salud

#CIBClub | ¡Cuarta versión! Nuestro Centro de Investigación Biomédica UDP (CIB), invita a todas y todos a la cuarta #Jornada del Ciclo de Seminarios CIB-Club UDP, que se desarrollará este jueves 30 de noviembre (14 horas) en la sala 201 de Vergara 249 📅✔️
Transmisión en vivo: https://qrcd.org/3lDW 📲
En esta oportunidad expone el Dr. Antonio Eblen, investigador y director de Posgrado de nuestra Facultad, quien nos presentará “fNIRS: Fotones y electrones en el diagnóstico funcional de la médula espinal humana”.
Conoce más en medicina.udp.cl 📎
#MedicinaUDP #AgendaUDP #SomosUDP #UDP #Chile

#PrensaMedicina | Jaime Burrows, académico de nuestra Escuela de #MedicinaUDP, participó en la nota "Los escenarios tras el portazo de la Suprema para aplazar la aplicación de las isapres del fallo GES", publicada por La Tercera ✔️
“Las isapres no van a ser capaces de mantener sus niveles de gastos respecto de los ingresos y, por lo tanto, tienen un riesgo inminente de empezar a quebrar, y eso evidentemente significa que habrá una sobrecarga para el seguro público, porque habrá un traspaso grande de personas”, explicó el Dr. Burrows.
Además, nuestro docente señaló que "la otra consecuencia compleja es saber lo que va a pasar con los prestadores privados, por eso es importante esta tramitación en el Senado, para así poder implementar una modalidad en Fonasa con seguro complementario, porque eso permitirá tender el puente”.
Nota completa aquí: https://bit.ly/3usukeC 📲
#MedicinaUDP #PrensaUDP #JaimeBurrows #UDP #SomosUDP #GES #LaTercera

📢¡Tu opinión es importante! ✅ Desde el 23 de noviembre al 17 de diciembre podrás responder la Encuesta de Evaluación Docente a través de Canvas o con el link disponible en el #PortalEstudiantil o correo UDP 📝
👉Responder la EDD es una oportunidad para los y las estudiantes de reflexionar sobre su proceso de aprendizaje, y para las direcciones de cada carrera o programa, de tomar decisiones en beneficio al proceso formativo de la Comunidad Estudiantil 🙌
Para más información, visita estudiantes.udp.cl 📲
#UDP #ComunidadUDP #Chile #ExperienciaUDP #EncuestaDocente #EvaluaciónDocente #UDPAlaAltura

#CIBClub | ¡Cuarta versión! Nuestro Centro de Investigación Biomédica UDP (CIB), invita a todas y todos a la cuarta #Jornada del Ciclo de Seminarios CIB-Club UDP, que se desarrollará el próximo jueves 30 de noviembre (14 horas) en la sala 201 de Vergara 249 📅✔️
Sigue la transmisión en vivo aquí: https://qrcd.org/3lDW 📲
En esta oportunidad expone el Dr. Antonio Eblen, investigador y director de Posgrado de nuestra Facultad, quien nos presentará “fNIRS: Fotones y electrones en el diagnóstico funcional de la médula espinal humana”.
Conoce más en medicina.udp.cl 📎
#MedicinaUDP #AgendaUDP #SomosUDP #UDP #Chile

#PrensaMedicina | Dr. Claudio Solé, académico de nuestra Escuela, nos comparte su #Texto de opinión titulado "Importancia de los estudios clínicos", el cual fue divulgado por distintos medios regionales ✔️
“Los estudios clínicos son muy importantes para mejorar el estándar en la salud de Chile. Por ejemplo, un paciente oncológico que participa en estos puede tener la posibilidad de acceder a terapias nuevas en investigación, y que pueden resultar ser nuevas alternativas terapéuticas para el tratamiento contra el cáncer”, explica el Dr. Solé.
Además, nuestro académico señala que "en este proceso se determina si estos tratamientos son seguros, efectivos y mejoran la calidad de vida de las personas, siempre considerando que la participación implica asumir ciertos riesgos”.
📸: Clínica IRAM.
Visita medicina.udp.cl 📲
#MedicinaUDP #SomosUDP #Chile #PrensaUDP #UDP

#AgendaUDP | 🔜 Este viernes 24 de noviembre, desde las 08.30 horas en el Auditorio de Psicología, se desarrollará la "1° Jornada de Psicooncología y cuidados paliativos: Construyendo humanización en salud", instancia que organiza la Facultad de Psicología a través del Diplomado en Psicooncología para Profesionales de la Salud✅
Esta actividad presencial, tendrá como invitadas internacionales a Helena García, vicepresidenta Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL); y Verónica Vargas-Araya, miembro de la Asociación Mexicana de Psicología Hospitalaria (México).
De la Jornada también participarán: Priscila González, Violeta Gatica, Sandra Oltra, Daniela Rojas, Báltica Cabieses, Constanza Miconich, Paula Vega, María José Puga, Daniel Silva, Andrea Ortiz, Rossana Povis, Belén Zerán, Eugenia Ahumada y Amaia Rosas.
Consultas al correo: [email protected]📩
Revisa el programa completo de esta actividad e inscríbete en www.psicologia.udp.cl📲
#PsicologíaUDP #JornadadePsicooncologíayCuidadosPaliativos #ConstruyendoHumanizaciónenSalud #Chile #SomosUDP #ExperienciaUDP
